afiescuelamexico@afi.es

(+52) 55 2079 5825

Regulación y Gestión de la Solvencia

¡Obtén el folleto!

Más información

Del 7 al 24 de noviembre 2022

Horario

9:00 a 11:00 h

Idioma Español

Presencial

- Streaming

Duración 20 h

Conoce los objetivos del curso

¿A quién va dirigido?

El curso va dirigido a profesionales:

  • De las áreas de estudios, regulatorias, planeación financiera o estratégica, control de gestión, gestión global de balance, control de riesgos, relaciones con inversionistas, innovación y/o cambio, de los bancos y/o entidades financiera, que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades en gestión bancaria-financiera.
  • De otras áreas de un banco y/o entidad financiera, que estén interesados en adquirir las destrezas necesarias para desarrollar su carrera profesional en las áreas de gestión, planeación estratégica-financiera y/o administración de riesgos.
  • De empresas no financieras o empresas públicas que quieran profundizar en la comprensión del actual proceso de transformación del sector bancario, los conocimientos y metodologías de gestión bancaria, al tiempo que exportar las metodologías del sector bancario.

Los recursos propios en la banca: pérdida esperada e inesperada y funciones del capital. Esquema de pilares en Basilea

01

Contenido renovado e innovador

Cobertura de los requisitos de capital: niveles y composición del CET1, AT1 y T2.

02

Capital regulatorio: requerimientos por el Pilar I de Basilea (solo fórmula de solvencia), colchón de conservación de capital y colchones macro prudenciales.

03

04

Capital supervisor el nuevo modelo de supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Pilar II).

Capital económico, perfil de riesgo y marco de apetito por el riesgo.

05

Práctica: Distribución de capital económico por riesgos.

06

07

El informe de autoevalucación de capital (ICAAP).

08

Estimación de requerimientos de capital por otros riesgos.

Información al mercado: el Pilar III de Basilea.

09

10

11

Control interno: un modelo avanzado de gestión de riesgos / Valoración del marco de control.

Planes de recuperación y resolución.

Caso de estudio: Resolución de Banco Madrid y Banco Popular.

12

¡Solicita Informes!

Profesorado activo en el sector

Gustavo Varela

Es experto en administración de riesgos, proceso crediticio, nivel de capitalización, reservas crediticias y gestión de riesgos operacionales.

Actualmente es Director General en Vark Consulting.

Desiree Galán

Consultora senior de Banca con más de 5 años de experiencia en proyectos de regulación financiera, adecuación de capital y liquidez, recuperación de entidades de crédito, gestión y control de riesgos.

José Manuel Desviat

25 años de experiencia en gestión de riesgos, capital regulatorio y económico y reporting a la Alta Dirección del Grupo. Experiencia en medición de capital y temas de capital regulatorio, pruebas de estrés, gestión de riesgos de toda la empresa y riesgo de crédito.

Responsible ofregulatory implementation projects atAfi.

Aitana Bryant

Financial Regulation and Financial Control Expert & Advisor | Speaker | Consultant | Co-Founder of Sevenzonic Capital. Senior Advisor de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y Director Ejecutivo de Formación In Company

Ricardo Gómez Barredo

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Postgraduado en Dirección Financiera por la Escuela de negocios suiza, IMD.

Roberto Oliver

+26 años formando

a los mejores profesionales a nivel global

Escuela Española

de reconocido prestigio

Metodología

práctica + Rigor académico

Con una trayectoria de más de 26 años formando estudiantes y profesionales, Afi Escuela es una institución académica líder especializada en economía, finanzas y tecnología avanzada. Esta sinergia permite trabajar en estrecha colaboración con empresas de primer nivel y rápidamente dominar las nuevas tendencias y prácticas que demanda el mercado.

¿Por qué estudiar en Afi Escuela?

Líderes en la formación del sector financiero

© Copyright 2021 Afi Escuela de Finanzas. Ver la política de privacidad.